Líderes Impulsa
  • Inicio
  • Novedades
  • Patrocinadores
  • Líderes Impulsa
  • OctoberSurf
  • Contactar
  • Inicio
  • Novedades
  • Patrocinadores
  • Líderes Impulsa
  • OctoberSurf
  • Contactar
Líderes Impulsa
Home OctoberSurf

OctoberSurf se estrena el 5 y 6 de octubre con más de 50 actividades en siete municipios

Líderes Cantabria, la Federación cántabra, escuelas, empresas de distintos sectores y organismos públicos colaboran para organizar un fin de semana de surf social y sostenible

15/10/2019
6 minutos de lectura

OctoberSurf es un evento colaborativo que se celebrará por primera vez el fin de semana del 5 y 6 de octubre en las playas de siete municipios cántabros, entre ellos los cuatro catalogados como Reserva del Surf en la Comunidad Autónoma. Así, Ribamontán al Mar, Suances, San Vicente de la Barquera y Noja, junto a Santander, Piélagos y Miengo, acogerán más de 50 actividades en torno al surf, la mayoría de ellas con un enfoque social y sostenible. OctoberSurf es un evento interplayas coordinado desde Líderes Cantabria con el apoyo de la Federación Cántabra de Surf, el Gobierno de Cantabria, a través de la Vicepresidencia y la Consejería de Deportes, y la Alianza Surf y Naturaleza. Las actividades han sido organizadas en cada municipio por escuelas de surf de referencia con el apoyo de los respectivos ayuntamientos, y son todas gratuitas.

Entre las actividades programadas (que se pueden consultar aquí) destacan los bautismos de surf y las clases de iniciación, algunas de ellas destinadas a colectivos como Ampros, Once y Cruz Roja, los talleres de concienciación medioambiental, de limpieza de playas y de reciclaje, las rutas guiadas en entornos costeros de alto valor ecológico y las charlas sobre seguridad en el mar o sostenibilidad. 

Presentación del October Surf | Foto: Joaquín Gómez Sastre
Programa completo de actividades

La idea de organizar un evento colaborativo en torno a este deporte surgió en una sesión organizada por Líderes Cantabria el 30 de mayo en Santander. Ese día, más de 50 personas procedentes del mundo del surf y de empresas cántabras de diversos sectores se reunieron para analizar la salud de la industria surfera en Cantabria y plantear alguna estrategia colectiva que ayudase al sector.

La principal conclusión del debate fue que el surf cántabro demanda un modelo de desarrollo que agregue a distintos sectores; una economía vinculada a esta disciplina que tenga en la sostenibilidad su imagen de marca, como vía para beneficiar a toda la sociedad cántabra y para diferenciar a Cantabria de otros territorios surferos. Así que se planteó un experimento para probar la capacidad del surf cántabro de aliarse con otros colectivos en busca de un beneficio común. El nombre elegido de manera consensuada fue OctoberSurf porque se celebraría justo después de la temporada alta de verano. Y en todo momento se planteó la sostenibilidad ambiental y social como uno de los ejes sobre los que debía girar el proyecto.

Leticia Mena, directora de Líderes Cantabria | Foto: Joaquín Gómez Sastre

Líderes Cantabria, un proyecto creado para promover desde la sociedad civil el desarrollo de sectores estratégicos para el crecimiento de la región, ha sido el espacio de encuentro entre el surf cántabro (Federación, escuelas, tiendas, hospedajes, industria, organizaciones, clubes, etc.) y otros sectores como el turismo, el transporte, el comercio, etc. Líderes Cantabria también ha servido como nexo de unión entre las empresas del surf y las administraciones públicas locales y autonómica, que han colaborado para organizar todas las actividades programadas para los días 5 y 6 de octubre.

La programación, aún sin cerrar del todo porque siguen llegando ofertas de actividades a las oficinas de la Federación y de Líderes Cantabria, se ha presentado oficialmente este viernes, 27 de septiembre, en la sede de la Federación Cántabra de Vela. La directora de Líderes Cantabria, la periodista Leticia Mena, ha ejercido de presentadora del acto, en el que ha participado el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, que ha llegado a la Isla de la Torre remando en una tabla de Stand Up Surf junto al director general de Deportes, Mario Iglesias. También han intervenido en el acto los alcaldes de las cuatro Reservas del Surf (Francisco Asón, de Ribamontán al Mar; Andrés Ruiz Moya, de Suances; Dionisio Luguera, de San Vicente de la Barquera; y Miguel Ángel Ruiz, de Noja), además de la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santander, Margarita Rojo.

El vicepresidente del Gobierno cántabro, Pablo Zuloaga, llega a la Isla de la Torre en SUP | Foto: Joaquín Gómez Sastre

En esta primera edición de OctoberSurf, los principales objetivos que se persiguen son: impulsar la colaboración entre agentes del mundo del surf, empresas, colectivos e instituciones de Cantabria; explorar la posibilidad de construir un modelo regional con la sostenibilidad como sello de identidad; y destacar el valor de las rompientes singulares de surf como un patrimonio natural y un recurso deportivo, socioeconómico y cultural para la comunidad autónoma. 

El origen de OctoberSurf

“Este es un proyecto emocionante para todas las personas que aman el surf, y que en Cantabria son legión, pero también por una cuestión de mayor trascendencia para el futuro”, ha explicado Leticia Mena. “OctoberSurf ha conseguido reunir en torno a un único objetivo a todos los grupos vinculados al surf, a otros sectores económicos ajenos a esta actividad y a instituciones de todos los colores políticos, como podéis comprobar mirando a las personas que están hoy aquí. Estamos convencidos de que la unidad y la colaboración, el trabajo en común, son claves para el desarrollo de la región, que en definitiva es el objetivo final de todos nosotros”.

La difusión de OctoberSurf 

La difusión de este evento colaborativo contará con el apoyo de la empresa pública Cantur, que ha hecho coincidir una de sus campañas de promoción del turismo cántabro con ObtoberSurf, lo que dará aún más visibilidad al evento y al propio surf regional. Entre el 4 y el 6 de octubre, gracias a un acuerdo con Vueling, Cantur ha organizado una visita a Cantabria para periodistas y comunicadores de publicaciones nacionales como Vanity Fair, Mundo Deportivo y La Vanguardia. Todas las actividades programadas, y de las que se harán eco en sus respectivas publicaciones, giran en torno a este deporte y la gastronomía.

Líderes Cantabria ha organizado también un concurso de fotografía en torno a OctoberSurf que contará con un jurado compuesto por profesionales como el fotoperiodista Javier Cotera y las fotógrafas Mela Revuelta y Yulia Ignatova. La Escuela de Surf La Curva, ubicada en Loredo, premiará a la mejor imagen de esta iniciativa con un SurfCamp para dos personas en La Curva Surf House, que incluye dos noches de alojamiento con desayuno y dos clases de iniciación.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contactar
  • Cookie Policy (EU)

2022 © Cultivamos Talento Cantabria SL

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Novedades
  • Patrocinadores
  • Líderes Impulsa
  • OctoberSurf
  • Contactar

2022 © Cultivamos Talento Cantabria SL