Las escuelas Cántabra, Somos’Beach, La Curva, + Q Surf (de Somo y Loredo); Los Locos y Solar (Suances); y Costa Norte y Amigas Surfistas (San Vicente de la Barquera) invitaron a descubrir su pasión a los médicos y enfermeras de la región para agradecerles el esfuerzo realizado desde que comenzó la pandemia. También disfrutaron de esta actividad colaborativa los periodistas de la APC y jóvenes de las zonas rurales de Cantabria
2019 fue un año clave para Líderes Cantabria con el lanzamiento del #OctoberSurf. Ahora, pasado lo peor de la pandemia y con la ‘nueva’ normalidad instalada en las playas, el evento colaborativo ha vuelto gracias a la disposición de varias escuelas de Somo, Loredo, Suances y San Vicente de la Barquera. Sus responsables y un nutrido grupo de monitores se han encargado de acercar este deporte a sanitarios, jóvenes, periodistas… distintos colectivos que han vivido auténticos bautismos de surfing en las playas de la región.
Entre los invitados personal del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; de Axa Igualatorio Cantabria; del Colegio de Médicos; del Colegio de Enfermeras; miembros de la Asociación de Periodista de Cantabria (APC); y jóvenes de las zonas rurales (JR21) de Liébana, Campoo-Los Valles, Saja-Nansa y de los Valles Pasiegos se sumaron a la cita.
A continuación repasamos algunas de las actividades y protagonistas que han dado, de nuevo, vida a esta iniciativa que no busca más que compartir, generar aprendizaje y explotar el potencial de olas de Cantabria.
El personal del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla se trasladaron hasta Somo para disfrutar de un bautismo de surf, Capi, de la Escuela Cántabra explica que «con actividadd hemos querido agradecer todo el esfuerzo que llevan realizando desde que comenzó la pandemia. Se merecían una mañana de desconexión y las olas y el tiempo acompañaron. Muchos de ellos eran residentes y disfrutaron de la experiencia desde el momento que pisaron Somo».
Visita su Instagram.
El sup fue protagonista en la propuesta de la Federación Cántabra para este #OctoberSurf, con diferentes cursos de formación, con lo cual se garantiza el futuro de la actividad con nuevos profesionales. Al frente, el presidente Óscar García y Pedro Gutiérrez, que hace las funciones de secretario y director de competición, actividades, formación, clubes/escuelas y surf inclusivo.
Visita su Instagram.
Varios sanitarios, tanto de Valdecilla como de la Clínica Mompía, como miembros de los colegios de Enfermería y de Médicos de Cantabria disfrutaron del bautismo de surf que les ofrecieron los monitores de la Escuela Somo’s Beach.
Visita su Instagram.
La fiesta del terror también estuvo presente en las actividades organizadas por esta escuela dirigida por Ali Alejandro Castro. Aunque la lluvia y el viento no jugaron a su favor, de hecho no pudieron salir disfrazados como pensaban. «Los sanitarios que acudieron disfrutaron al máximo y descubrieron la esencia del surfing. Algunos quieren repetir, así que es buena señal. Esperamos repetir y plantear acciones divertidas», señala.
Visita su Instagram.
El responsable de la Escuela La Curva de Loredo, César Gallego, se mostró muy orgulloso de cómo los jóvenes de la asociación JR21 disfrutaron del bautismo de surf durante la mañana del sábado y de los periodistas que, a través de la APC, se inscribieron en la jornada organizada el domingo.
Visita su Instagram.
Los jóvenes que disfrutaron de esta jornada de surf forman parte de JR21, el proyecto de asociacionismo juvenil en zonas rurales que fomentan desde los Grupos de Acción Local de Cantabria (GAL): Campoo Los Valles, Liébana, Valles Pasiegos, Asón-Agüera-Trasmiera y Saja-Nansa, que actúa como coordinador. Desde estos grupos trabajan porl el empoderamiento de la juventud de las comarcas rurales, «facilitando y apoyando su participación activa en la vida democrática y en el ejercicio de su ciudadanía, al fomentar que puedan incidir de manera real y efectiva en el entorno rural en el que viven». Para todos ellos recibir la invitación de las escuelas de surf fue un gesto que agradecieron y ponderaron ya que casi todos viven lejos del mar.
Sus responsable, David Camino, quiere «agradecer al equipo de Líderes Cantabria por realizar este evento y junto con las escuelas implicadas poder devolver a los sanitarios su duro esfuerzo durante esta terrible pandemia. Nosotros en particular tenemos profesionales en la familia y sabemos de primera mano lo terrible que ha sido para ellos, así que estamos orgullosos de poner nuestro granito de arena».
Visita su Instagram.
Hasta la Escuela de Los Locos, con Borja Ibarra al frente, se desplazó un grupo de
médicos y enfermeras para recibir su bautismo de surf con muchas ganas y entusiasmo.
Visita su Instagram.
En la Escuela de Surf Solar de Suances, las hermanas Mirka y Deva Solar disfrutaron con los más pequeños cogiendo olas tras una sesión de maquillaje con motivo de la noche de Halloween.
Visita su Instagram.
Hasta la Escuela Costa Norte de San Vicente de la Barquera se desplazaron varios jóvenes de JR21 de Liébana, Campoo Los Valles, Saja y Nansa y de Valles Pasiegos donde muchos practicaron surf por primera vez. Les gustó tanto que varios repitieron el domingo e Iván Aja, responsable de la escuela, reconoció ilusionado que “#OctoberSurf no es un hecho, ya es una realidad… Todo el mundo debería tener surf en su vida”.
Visita su Instagram.
Amigos de la asociación Amigas Surfistas vivieron un mañana de olas disfrazados con motivo de Halloween. La promotora de este grupo femenino, Paola Mora, se mostró encantada de sumarse a la familia del #OctoberSurf y seguirán trabajando con grupos de mujeres, practicando y limpiando de residuos en los arenales de la zona. El sábado recogieron basura en la playa del Rosal, que se extiende entre la ría de San Vicente y el cabo de Oyambre.
Visita su Instagram.